Hoy querría hacer un tributo a las estrellas mas grandes que han pasado por la NBA.
Estrellas de tal calibre como: Julius Erving( Doctor J), Magic Johnson, Los Bulls de los 90 (Jordan, Pippen y Rodman); y estrellas que todavía siguen jugando al más alto nivel, pero que por sus azañas pasaran a ser leyendas como los antes mencionados: Tracy McGrady, Kobe Bryant, Vince Carter, Allen Iverson, Amare Stoudemire, etc.
Sé que hay muchisimas estrellas más pero... poco a poco iremos recordandolas!!
Comencemos.....
-->Mate de Doctor J espectacular que ha marcado una época:
-->Último All Star de Magic Johnson:
-->Partido increible de los Bulls (Jordan 44 puntos, Pippen 40 puntos y Rodman 23 rebotes):
Espero que os hayan gustado estos vídeos, mas adelante pondre videos de las estrellas antes mencionadas!!
Saludos a tod@s!!
Harryson D.C.
25 de marzo de 2008
WE Media
En la lectura de We Media (Nosotros el Medio) se sigue tratando el tema que se esta poniendo de moda en estos días: ser periodista desde casa.
Salu2 a tod@s!!
Harryson D.C.
We Media es un libro electrónico que trata sobre como las audiéncias son las que, en un futuro, acabarán por decidir el modo de informarse y de proporcionar notícias. Este libro lo ha creado "The Media Center", organización educativa y de investigación que esta continuamente comprometida con la construcciónj y la perfección de una mejor sociedad informada a través de un mundo interconectado.
Querría darle importáncia a uno de los temas que se tratan en este libro electrónico, donde se pone de manifiesto que las notícias no por ser exactas y distribuidas por grandes compañias han de ser más creibles o más verídicas. Lo que realmente importa es saber crear un círculo serio y comprometido de lectores donde cada uno aporte sus informaciones y donde cada uno crea en lo que el otro le esta proporcionando. Para esto, tiene que haber similitudes en gustos, tendencias, modelos, etc. Así que lo único que hace falta para llegar a ser un buen periodista es ponerle ganas y mostrar interés tanto por tus informaciones como por las que recibes dentro de ese círculo.Salu2 a tod@s!!
Harryson D.C.
16 de marzo de 2008
Política en la Web
El debate de la clase pasada trató de como las diferentes fuerzas políticas utilizan Internet como medio de difusión de sus ideas y sus pensamientos.
Como estabamos en epoca de campaña este hecho se acentúa más ya que intentan conseguir el máximo número de votos por todos los medios posibles.
El trabajo que hemos realizado ha consistido en analizar diferentes paginas webs de los distintos partidos políticos y ver que "artimañas" utilizan para conseguir el mayor número posible de visitantes.
Para esto utilizan todo lo que esta a su alcance, es decir, aprovechan todas las ventajas que te ofrece la web por tal de promocionarse. Añadiendo así a sus paginas web todo tipo de videos, sonidos, interacciones, links con otras páginas de interés, links a blogs personales de personas relacionadas con el partido, etc.
Pues aquí os dejo unas cuantas direcciones de los principales partidos políticos de España para que vosotros mismos podais analizar sus webs.
Saludos a tod@s!
Harryson D.C.
Como estabamos en epoca de campaña este hecho se acentúa más ya que intentan conseguir el máximo número de votos por todos los medios posibles.
El trabajo que hemos realizado ha consistido en analizar diferentes paginas webs de los distintos partidos políticos y ver que "artimañas" utilizan para conseguir el mayor número posible de visitantes.
Para esto utilizan todo lo que esta a su alcance, es decir, aprovechan todas las ventajas que te ofrece la web por tal de promocionarse. Añadiendo así a sus paginas web todo tipo de videos, sonidos, interacciones, links con otras páginas de interés, links a blogs personales de personas relacionadas con el partido, etc.
Pues aquí os dejo unas cuantas direcciones de los principales partidos políticos de España para que vosotros mismos podais analizar sus webs.
Saludos a tod@s!
Harryson D.C.
7 de marzo de 2008
Nuevos Periodistas...
Buenos días a todos!
Hoy voy a hablar de un tema que está directamente relacionado con el de la entrada anterior (web 2.0). El tema de hoy trata sobre un nuevo periodismo... Sí! ha nacido una nueva manera de ser periodista, podríamos decir que cualquier persona se puede convertir en periodista (sin menospreciar a la gente que estudia periodismo!!).
El fenómeno recibe el nombre de periodismo 2.0 ya que se trata de ser periodista a través de la web, mejor dicho, a través de las webs 2.0.
Dentro de esta nueva forma de ser periodista podríamos destacar dos maneras diferentes de serlo:
Mi opinion sobre esta nueva forma de periodismo es que esta muy bien que cualquier persona pueda ser informadora de notícias o de lo que quiera ya que no hay nadie que nos diga o sepa que es lo que realmente queremos saber. De esta manera solo vas a informarte de las cosas que te interesan o las que te creas...
Saludos a tod@s!
Harryson D.C.
Hoy voy a hablar de un tema que está directamente relacionado con el de la entrada anterior (web 2.0). El tema de hoy trata sobre un nuevo periodismo... Sí! ha nacido una nueva manera de ser periodista, podríamos decir que cualquier persona se puede convertir en periodista (sin menospreciar a la gente que estudia periodismo!!).
El fenómeno recibe el nombre de periodismo 2.0 ya que se trata de ser periodista a través de la web, mejor dicho, a través de las webs 2.0.
Dentro de esta nueva forma de ser periodista podríamos destacar dos maneras diferentes de serlo:
- Periodismo participativo. Donde cualquier ususario puede ser periodista pero sería a través de una instutición mayor, es decir, los usuarios difundirian sus informaciones a través de informadores mayores.
- Periodismo ciudadano o de codigo abierto. Aquí es donde entrarían mas en juego las webs 2.0, ya que los usuarios se convierten en informadores por recursos propios. Los usuarios se convierten en perdiodistas por méritos propios. Disponiendo de su propia página web sin una institución mayor que las avale.
Mi opinion sobre esta nueva forma de periodismo es que esta muy bien que cualquier persona pueda ser informadora de notícias o de lo que quiera ya que no hay nadie que nos diga o sepa que es lo que realmente queremos saber. De esta manera solo vas a informarte de las cosas que te interesan o las que te creas...
Saludos a tod@s!
Harryson D.C.
2 de marzo de 2008
La evolución de la web
Ha nacido un nuevo fenomeno en la red, se le puede denomira web 2.0 pero no porque ese sea su nombre realmente, sino porque podríamos decir que es una evolución de las webs antiguamente conocidas.
No es que las webs de toda la vida vayan a dejar de existir, pero si que ha aparaecido una nueva manera de entender la relación que mantiene el usuario una vez se conecta a Internet.
La creación de las webs 2.0 incorpora una interacción, podríamos decir casi total, entre el usuario e Internet. Esta sería la mayor diferencia entre las webs y las 2.0, la manera que tiene el usuario de decidir sobre los contenidos y el diseño de lo que quiere ver.
La web 2.0 ofrece a cualquier usuario la facilidad de crear y gestionar su propia pagina web. Así que cualquier usuario se convierte en un publicador.
Es destacable la facilidad de uso que te permite esta nueva tecnologia ya que está al alcance de todos.
Volviendo al tema de antes, ha habido un cambio en el diseño y la maquetación de las webs. El usuario ya dispone de diseños predefinidos por tal de facilitar el trabajo, reduciendolo tan solo al hecho de rellenar los contenidos.
Así los mismos usuarios se convierten en los proporcionadores de información. Cada usuario puede publicar contenidos sobre cualquier tema que le interese. Permitiendo a otros usuarios opinar sobre esa información que alguien anónimo o no, esta proporcionando; esa sería otra de las ventajas destacables sobre las webs 1.0, la posibilidad de opinar sobre los contenidos que las webs te ofrecen, creando de esta manera vínculos por tendencias, gustos o interses. Nacen así redes sociales y nuevas comunidades donde los usuarios interactuan entre ellos por tal de mantener una nueva forma de comunicación.
Tambien hay que mencionar el problema que esto conlleva, ya que como cualquier persona puede ser publicadora de información conlleva a que los usuarios dispongan de demasiada información, además de ser información sin veracidad comprobada. Así que podríamos decir que los susarios sufren una "infoxicación" de información ya que en el mundo de las webs 2.0 todas las personas toman el protagonismo.
Saludos a tod@s!!
Harryson D.C.
No es que las webs de toda la vida vayan a dejar de existir, pero si que ha aparaecido una nueva manera de entender la relación que mantiene el usuario una vez se conecta a Internet.
La creación de las webs 2.0 incorpora una interacción, podríamos decir casi total, entre el usuario e Internet. Esta sería la mayor diferencia entre las webs y las 2.0, la manera que tiene el usuario de decidir sobre los contenidos y el diseño de lo que quiere ver.
La web 2.0 ofrece a cualquier usuario la facilidad de crear y gestionar su propia pagina web. Así que cualquier usuario se convierte en un publicador.
Es destacable la facilidad de uso que te permite esta nueva tecnologia ya que está al alcance de todos.
Volviendo al tema de antes, ha habido un cambio en el diseño y la maquetación de las webs. El usuario ya dispone de diseños predefinidos por tal de facilitar el trabajo, reduciendolo tan solo al hecho de rellenar los contenidos.
Así los mismos usuarios se convierten en los proporcionadores de información. Cada usuario puede publicar contenidos sobre cualquier tema que le interese. Permitiendo a otros usuarios opinar sobre esa información que alguien anónimo o no, esta proporcionando; esa sería otra de las ventajas destacables sobre las webs 1.0, la posibilidad de opinar sobre los contenidos que las webs te ofrecen, creando de esta manera vínculos por tendencias, gustos o interses. Nacen así redes sociales y nuevas comunidades donde los usuarios interactuan entre ellos por tal de mantener una nueva forma de comunicación.
Tambien hay que mencionar el problema que esto conlleva, ya que como cualquier persona puede ser publicadora de información conlleva a que los usuarios dispongan de demasiada información, además de ser información sin veracidad comprobada. Así que podríamos decir que los susarios sufren una "infoxicación" de información ya que en el mundo de las webs 2.0 todas las personas toman el protagonismo.
Saludos a tod@s!!
Harryson D.C.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)